Nature Village II se encuentra en Las Lagunas, Elías Piña y beneficiará con agua y energía por primera vez a alrededor de 500 personas mediante la segunda micro central solar rural que ofrece servicios básicos a una comunidad en el país.
Con la visita del Presidente Luis Abinader, en agosto del 2021 la fundacion inauguró la primera comunidad eco sostenible ubicada en Sabana Yegua Viejo, Azua, que gracias a los aportes económicos del BID Lab y otras 25 entidades que en conjunto sumaron US$1.3MM, incluyó: un modelo de vivienda sostenible construida con bloques de plástico reciclado, acceso a energía mediante la primera planta solar rural en RD, acceso a agua potable y saneamiento, emprendimiento sostenible de piscifactoría liderado por mujeres y jóvenes, conectividad WIFI y un sistema de telemedición con información disponible en una plataforma de data abierta.
La carencia de servicios básicos representa un gran reto en las comunidades del Sur del país, especialmente para las mujeres, niñas y niños de zonas como Las Lagunas, quienes al día de hoy se trasladan desde sus hogares caminando con recipientes a buscar agua a la noria y arrollos a varios kilómetros de distancia, además de alumbrarse con velas y lámparas de gas, situación que se prevee erradicar gracias al apoyo de las organizaciones Nature Power Foundation ha logrado sumar a la iniciativa: Donativos Ambientales de Ford Centroamerica y Caribe, Embajada de Nueva Zelanda en México, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Voluntariado Banreservas, FUNDASEP, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Agricultura, EDESUR, INDOTEL, CAASD, SIUBEN, INAPA, RAAS, CÁRITAS, Diocesis de Green Bay y Parroquia San Isidro Labrador, entre otras.
Sobre Nature Power Foundation:
Es una Organización dominicana sin Fines de Lucro fundada en el año 2017 como una innovación social que busca mejorar las condiciones de vida transformando comunidades vulnerables en autosostenibles en la República Dominicana y el Caribe, facilitando el acceso a los servicios básicos de energía y agua potable mediante fuentes alternativas que protegen el medio ambiente. Su fundadora, Ing. Laura Rojas junto a la suma de esfuerzos y experiencias de profesionales de alto nivel en tan solo 4 años han trabajado en alrededor de 20 proyectos que han cerrado brechas a alrededor de 10 mil personas, para contribuir al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo y los compromisos asumidos por los Países en la agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

