Home » Comendador entre el desorden y la haitianización

Comendador entre el desorden y la haitianización

0 comentarios 462 vistas

Por: Geycer Quezada 

El desorden y la haitianización en el municipio de Comendador representan dos grandes desafíos que afectan directamente nuestra identidad, el orden social y el desarrollo comunitario.

El desorden, entendido como la falta de planificación, la acumulación de basura y problemas sociales y ambientales, limita el progreso de nuestra gente.

Un pueblo que vive entre la suciedad y el caos difícilmente puede avanzar hacia el bienestar colectivo.

Por otro lado, la haitianización se convierte en una amenaza silenciosa que diluye nuestros valores culturales, nuestras costumbres y hasta el ejercicio pleno de nuestra soberanía.

La falta de control migratorio desmedido genera presión sobre los servicios públicos, afecta la seguridad y, sobre todo, pone en riesgo la esencia dominicana que caracteriza a Comendador.

Ambos fenómenos, combinados, nos alejan del desarrollo, afectan la convivencia armónica y amenazan con borrar la riqueza histórica y cultural que nos pertenece como municipio y como nación.

Es momento de reflexionar, unirnos y trabajar juntos para rescatar el orden, fortalecer nuestra identidad y garantizar que Comendador siga siendo un espacio digno, limpio, seguro y orgullosamente dominicano.

Vale recordar que, en la primera gestión del señor Julio Núñez como alcalde de este importante municipio de la provincia Elías Piña, existían controles que funcionaban.

Tanto así que, a las 4:00 de la tarde, todos los días, una brigada del ayuntamiento recorría las calles adyacentes al mercado municipal, limpiando y dejando el pueblo en condiciones dignas y acogedoras para sus habitantes.

Ese ejemplo de organización y disciplina demuestra que sí es posible mantener un Comendador limpio, ordenado y digno de su gente.

Dejar un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.