Home » RD enfrenta crisis agropecuaria: Importación diaria de RD$782 millones debido a la caída en la producción de alimentos

RD enfrenta crisis agropecuaria: Importación diaria de RD$782 millones debido a la caída en la producción de alimentos

0 comentarios 67 vistas

La República Dominicana atraviesa una grave crisis en su sector agropecuario, con una caída significativa en la producción de alimentos que ha obligado al país a importar RD$782 millones diariamente. Según Adriano Sánchez Roa, titular del sector agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la reducción de la autosuficiencia alimentaria es alarmante, pasando del 87% en agosto de 2020 al 72% en la actualidad.

En los 52 meses de gobierno actual, el país ha importado más de 19 mil 400 millones de dólares en alimentos, reflejando la precariedad del sector. Los datos revelan una caída notable en la producción de arroz, que en 2023 alcanzó solo 13.57 millones de quintales, menos que los 13.83 millones de quintales registrados en 2018. Para 2024, las importaciones de arroz se acercan a los tres millones de quintales, lo que indica una pérdida crítica de la autosuficiencia en este producto básico.

El impacto de esta crisis también se observa en la producción de otros alimentos esenciales. Las importaciones de habichuelas rojas cubren más de la mitad del consumo nacional, mientras que la importación de maíz alcanza los 400 millones de dólares. La leche en polvo y el café también han experimentado aumentos en sus importaciones, alcanzando cifras de 130 millones y 45 millones de dólares, respectivamente.

Sánchez Roa señaló que los productores locales se encuentran en una situación desesperante, con una caída en sus rentabilidades del 40%, lo que ha resultado en la quiebra de muchos de ellos. Mientras tanto, los precios de la canasta alimenticia han aumentado significativamente, situándose en RD$45,400 al mes, frente a un salario promedio de RD$22,300. Esto ha dejado a gran parte de la población sin acceso adecuado a alimentos, exacerbando la pobreza y la desigualdad en el país.

El exsenador expresó su preocupación por el abandono a los productores locales, quienes enfrentan una competencia desleal debido a las exenciones fiscales que benefician a productores extranjeros. Esta situación ha favorecido a comerciantes privilegiados, mientras los agricultores nacionales luchan por sobrevivir en un entorno económico cada vez más difícil.

El panorama agropecuario en 2024 se perfila como el "año de quiebra de productores" y de un alza insostenible en los costos de la canasta alimenticia, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria del país y agrava las condiciones de vida de los dominicanos.

Nosotros

Desde el corazón de la frontera, enlalineard.com te conecta con historias que importan y momentos que trascienden. Somos tu enlace directo con los eventos y noticias más relevantes de la línea fronteriza dominico-haitiana, ofreciendo información al instante para mantenerte siempre informado y conectado.

Más vistas

Llegamos a tu correo

Subscribe our newsletter for latest news & update. Let's stay updated!

En la Linea RD- Todos los Derechos Reservados. Diseñado por JS Tecnología